Se entra desde la siguiente ruta del menú
Las plantillas de reportes sirven para poder definir y configurar la características de los formularios de reportes que se usan en inaCátalog.
Cada plantilla tienen un código numérico. Los códigos del 1 al 10 están reservados para los reportes estándar de inaCátalog. No puede ser editados ni eliminados. A partir del código 11 el usuario puede elegir cualquier tipo de numeración para crear sus propios reportes.
Los datos a indicar en la cabecera de la plantilla de reportes son:
Descripción del reporte. Se mostrará en la aplicación cuando se solicite o se muestre un reporte.
- Tipo de plantilla. Existen varios tipos de reportes que indican principalmente en que parte de la aplicación se solicita cada plantilla definida. Las opciones son:
- P-Pedido: para que cuando un agente finalice un pedido, de manera obligatoria o no, inserte la información que nosotros definamos.
- C-Cliente, que nos dejará solicitar información al Agente, sobre clientes en general.
- A-Articulo, con el que solicitaremos información, sobre los productos del catálogo.
- G-Agente, para que el comercial o agente, nos informe de ciertos campos, una vez acceda a InaCátalog.
- N-No Venta, que permitirá un reporte, cuando un agente No finalice un pedido.
- V-Venta, que nos permitirá gestionar una información a nuestro gusto, sobre la venta realizada por el agente.
- U-Geoposicionamiento, es un módulo que envía el reporte con la posición del agente al reporte, es preciso activarlo.
- L - Línea Pedido
- M - Mayorista
- D - Proyecto Comercial
- C1 - Pestaña 1 ampliación Ficha Cliente
- C2 - Pestaña 2 ampliación Ficha Cliente
- C3 - Pestaña 3 ampliación Ficha Cliente
- C4 - Pestaña 4 ampliación Ficha Cliente
- C5 - Pestaña 5 ampliación Ficha Cliente
- D1 - Pestaña 1 Proyecto Comercial
- D2 - Pestaña 2 Proyecto Comercial
- D3 - Pestaña 3 Proyecto Comercial
- D4 - Pestaña 4 Proyecto Comercial
- D5 - Pestaña 5 Proyecto Comercial
Se nos permite dotar al reporte de unas características básicas según seleccionemos si éste va a ser:
- Obligado, el Agente a de rellenar los campos marcados del reporte para poder proceder.
- Pedir Foto, será obligatorio que el agente seleccione una imagen para el reporte, ya sea de un artículo o tomada con la cámara.
- Baja, des-habilita el reporte seleccionado.
- Idioma, La última opción, antes de proceder a insertar las líneas del reporte, sería el idioma, estando definido por defecto con una “x” para cualquiera y podemos seleccionar entre 12 idiomas para discriminar entre los idiomas seleccionados.
Una vez comencemos a editar las líneas, estas se numeran de forma automática, Se nos permitirá agregar una corta descripción del campo, el tipo de línea o de descripción y a continuación, una descripción más detallada en la que los Agentes, podrán seleccionar o introducir información.
Más a la derecha de la pantalla seleccionaremos si la línea ha de ser también obligatoria y que orden ha de seguir en el grupo de líneas.
Los tipos de descripción permitida en los reportes son:
- C - Cita, definir una línea de Cita, que se guardará en la agenda del InaCátalog.
- F - Fecha, la descripción solicitará una Fecha.
- L - Lista, agregará una lista de palabras, preguntas que se dividirán con el símbolo de la “,”.
- N - Numérico, para la asignación de un Numero.
- O - Observaciones, para añadir un campo de Observaciones en la línea del reporte, este campo será extenso y el agente podrá añadir una larga explicación.
- S -Sí/No, habilita la opción de contestar a la descripción con un Sí o un No.
- T - Texto, para habilitar un campo de Texto, en un formato mono línea.
- X - Cliente, una lista de clientes, que hará referencia al campo de codCliente.
- I - Firma
- D - Desplegable
- M - Multi selección
- Y - Lista Cliente Dirección
- A - Dirección
- P - Contacto
- V - Lista Dependiente
- H - Reportes HTML
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.