InaCátalog nos permite tener unas estadísticas muy completas dónde nos indicará el consumo de cada cliente, agente, catalogo, artículo o de la empresa completa.
Para entrar en las estadísticas, deberemos de pulsar el menú principal y seleccionar el apartado de "Estadísticas".
Una vez dentro de las estadísticas, veremos la siguiente pantalla donde tendremos varias opciones para poder visualizar las estadísticas.
Como se puede observar en la imagen, tenemos varias opciones en la barra de menú inferior.
Vamos a explicar que realiza cada menú:
* Primera imagen (Flechas hacia el exterior): Hace la gráfica circular a pantalla completa.
* Segunda imagen (Edificio): Te indica qué empresa se está visualizando la estadística
* Tercera imagen (Letra P con una hoja): Indicará qué tipo de documento va a sacar las estadísticas. InaCátalog puede importar todo tipo de documentos y separarlos para que las estadísticas puedas ver el total de tu facturación, o el total de los pedidos, etc.
+ Todos: mostrará las estadísticas de todos los documentos juntos. Esta opción se usará cuando nuestro cliente nos pida importar los pedidos pendientes de servir, los albaranes no facturados y las facturas. Con lo cual, se mostrará toda la facturación de la empresa.
NOTA: Los siguientes documentos son ejemplos, ya que dependiendo de lo que nos pida nuestro cliente que se le importe, aparecerá o no en la aplicación.
+ Pedidos: Mostrará las estadísticas de todos los Pedidos, de este año y del anterior (siempre que estén estos datos cargados en la aplicación).
+ Albaranes: Mostrará las estadísticas de todos los Albaranes, de este año y del anterior (siempre que estén estos datos cargados en la aplicación).
+ Facturas: Mostrará las estadísticas de todas las Facturas, de este año y del anterior (siempre que estén estos datos cargados en la aplicación).
+ .... Así sucesivamente con el resto de tipos de documentos que existan en la aplicación.
* Cuarta imagen (rueda mecánica): Sacará un menú para indicar con qué intervalo de tiempo quieres ver las estadísticas.
+ YE - Year Ending: Muestra el año anterior completo y lo que llevemos de este año.
+ YTD - Year to Date: Muestra las estadísticas desde el 1 de enero del año anterior hasta la fecha de hoy del año anterior comparándolo con la misma franja de fechas del año en curso. (Ejemplo: Si hoy estamos a 15 de Agosto, mostrará desde el 1 de Enero hasta el 15 de Agosto del año pasado, comparándolas con las mismas fechas del año en curso.)
+ MAT - Moving Annual Total: Muestra las estadísticas de los últimos 12 meses.
* Quinta imagen (Calendario): Se usa para seleccionar el año que quieras comparar con el año anterior.
- Segundo Menú:
* Primer texto (Empresa): Si está pulsada, mostrará los datos de toda la empresa.
* Segundo texto (Agente): Si está pulsada, mostrará en la parte superior izquierda de las estadísticas, un "ojo" para seleccionar el Agente para ver sus estadísticas.
* Tercer texto (Cliente): Mostrará en la parte superior izquierda de las estadísticas, un "ojo" para seleccionar un cliente para ver los consumos de este cliente.
* Cuarto texto (Catálogo): Mostrará en la parte superior izquierda de las estadísticas, un "ojo" para seleccionar un Catálogo y poder ver los consumos de ese catálogo.
* Quinto texto (Artículo): Mostrará en la parte superior izquierda de las estadísticas, un "ojo" para seleccionar el artículo y poder ver los consumos de ese artículo por cada cliente.
* Sexto texto (Unidades): Mostrará las estadísticas que hayamos seleccionado previamente con las opciones antes mencionadas, con unidades compradas.
* Séptimo texto (Importe): Mostrará las estadísticas que hayamos seleccionado previamente con las opciones antes mencionadas, con el importe de las ventas.
Ref.: IMC
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.