Una vez se hayan asignado los dispositivos a los agentes, se podrá definir qué agentes pueden o no crear o modificar clientes. Al crearlos podremos indicar ciertos valores por defecto y qué campos hay que rellenar obligatoriamente para poder guardar un cliente nuevo en caso de estar creándolo o qué campos estarán bloqueados en caso de que algún dispositivo pueda modificarlos. Primero se marcan los checkbox de los agentes que se quieren definir “Puede crear Clientes”, “Puede modificar Clientes”:
Estas opciones activan un icono para poder acceder a los diferentes campos de la ficha de cliente:
Estos son los pasos para definir que un dispositivo concreto pueda crear o modificar clientes tras haber asignado los dispositivos a los agentes y seleccionar el dispositivo que se va a gestionar:
1. Hacer click en el checkbox de "Puede crear clientes" y "Puede modificar clientes" para que, en ambos casos, se muestre a la derecha de ambas opciones un botón tal y como aparece en la captura anterior, en donde se ve que ambos checks están marcados y que se ven los dos botones:
Si algún check no estuviese marcado, el botón no estaría visible. Aunque si en alguno de los dispositivos se tiene la intención de no permitir alguna de las dos opciones, cualquiera de los dos checks puede quedarse por marcar, porque entonces el botón no se necesita.
2. Escoger la opción que se quiera definir para el dispositivo seleccionado. Si se quiere definir que el dispositivo seleccionado cree clientes, entonces pulsaremos el botón a la derecha de esta opción y si lo que se pretende es permitir que el dispositivo en cuestión pueda modificar clientes, entonces pulsaremos el otro botón. A continuación se muestra la pantalla que aparecería si se pulsase el botón correspondiente a la opción de crear clientes:
3. En esta captura se observan todos los campos de todas las pestañas de la ficha de clientes. Cada campo tiene dos columnas: "Requerido" y "Bloqueado", y estas dos opciones para cada campo también están en la pantalla de modificación de clientes. En cada campo sólo se puede marcar una de las dos opciones.
Requerido
Si el usuario marca la primera columna estará Requerido al destinatario del dispositivo a que, cuando cree un cliente, rellene ese campo, porque si no, no podrá guardar al nuevo cliente. Es decir, se trata de un campo obligado, y eso es así en todos los campos que tengan la opción de "Requerido" marcada.
Bloqueado
Si el usuario marca la segunda columna, estará bloqueando al destinatario del dispositivo que, cuando cree un cliente, rellene ese campo por el motivo que sea, es decir, por mucho que el destinatario pulse sobre ese campo en la ficha de cliente de la aplicación, el dispositivo no colocará el cursor sobre ese campo para que lo pueda editar porque está "bloqueado". (La definición de esta opción tiene mucho más sentido en la pantalla de modificación de clientes en donde se puede prevenir que un dato cualquiera se cambie, y esto es porque está bloqueado).
La siguiente captura muestra la pantalla de modificación de clientes, muy similar a la de creación de clientes:
4. Después de que se hayan definido todos los campos a deseo del usuario, se pulsa en el icono de "Guardar/Aceptar" que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla tal y como muestra la captura anterior, y después en el de "Salir/Cancelar", justo a su derecha.
Tanto en la creación de clientes como en la modificación, todos estos campos quedan marcados en las pestañas de la ficha de clientes:
- En la creación de clientes, cuando un campo está "requerido", se marca con una estrella y los campos "bloqueados" se marcan con un candado.
Si un campo queda en blanco, o sea que no se marca como "Requerido" o "bloqueado", se trata de un campo no definitorio para la creación de un cliente, es decir, que si se deja en blanco, el nuevo cliente se podrá guardar igualmente.
Esta es la apariencia que tiene la ficha de creación de clientes en la aplicación:
- En la modificación de clientes, igualmente hay campos "Requerido", "bloqueados" y campos "en blanco", los cuales no han sido marcados ni con una ni con otra opción en la pantalla de modificación de clientes del Mobility Server. Los campos "requeridos" pueden llegar a permitir la edición, lo único requieren es que no se queden en blanco, precisamente porque son "obligados" para poder guardar los cambios. Los campos "bloqueados" no permiten ningún tipo de edición, el usuario no podrá situar el cursor sobre ellos para editarlos y los que no han sido marcados ni con una ni con otra opción, reaccionan igual que en la pantalla de creación de clientes, que pueden rellenarse o dejarse en blanco, porque ninguna de las dos opciones impedirá guardar los cambios realizados.
Rev: JAEV